lunes, 8 de noviembre de 2010

Desnutrición en Estados Unidos

Un número creciente de niños estadounidenses muestra síntomas de desnutrición, en un contexto de aumento del hambre en Estados Unidos, donde paradójicamente dos tercios de la población tiene sobrepeso o es directamente obesa, según los últimos datos oficiales.

El 11,2% de las familias de Estados Unidos pasó hambre en 2003, contra 10,1% en 1999, según los últimos datos, presentados en el marco del Día Nacional para Concientizar sobre el Hambre, el martes 7 de junio. Algunos pediatras temen que los recortes a la ayuda social que pretende el presidente George W. Bush en su presupuesto 2006 empeoren la situación.

La pediatra Maureen Black afirma que ve muchos bebés con peso inferior a lo normal en su clínica especializada en nutrición infantil, ubicada en una zona pobre de Baltimore, ciudad portuaria de clase trabajadora.

"En su primer año de vida los niños triplican su peso al nacer. Pero si los niños no son suficientemente alimentados durante ese período, primero se ve que su peso disminuye y luego que su altura disminuye", explicó.

Si la situación continúa cuando tienen dos años de edad "corren el riesgo de problemas académicos y de comportamiento", agregó.

Paradójicamente, los problemas de nutrición no siempre son por falta de alimento, sino por comer mucha comida de mala calidad.

"Muchas veces la gente me pregunta cuántos niños se van a la cama con hambre. La respuesta es que sus padres se encargan de que no vayan a la cama con hambre. Los padres llenan a los niños con papas fritas y refrescos", explicó por su parte la doctora Deborah Frank, profesora de pediatría en la facultad de Medicina de la Universidad de Boston.

"Lo que pasa en Estados Unidos es que increíblemente muchas de las recomendaciones que les damos a las familias para prevenir el peso por debajo de lo normal son las mismas que les damos para prevenir el sobrepeso", dijo. "Lo que les recomendamos a las familias es no darle comida chatarra a sus niños", agregó.

0 comentarios:

Publicar un comentario